• Home
  • About
  • Blog
  • Novedades
  • Reseñas
  • Autoras
  • Youtube
  • Taller de Escritura
English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified
miotip.com
libros, tuuulibreria, libros de segunda mano, libros gratis, libros en madrid, libros gratis en madrid
¡Buenos días!
¿Qué tal estáis? ¿Deseando que llegue ya el fin de semana? ¡Yo igual!
Al ser la última entrada del mes en el blog, quería ofreceros un resumen de mis favoritos literarios del mes.
¿Y qué es eso? Pues todo aquello relacionado con la literatura que me haya gustado especialmente o alguna experiencia bonita.

Lo primero que quiero comentar es el descubrimiento de una librería PRECIOSA ubicada en el barrio de Lavapiés (Madrid)
Se llama "tuuulibrería" y es una iniciativa genial con unas mecánicas que me flipan.
Básicamente es un pequeño rinconcito en el que puedes perderte entre cientos de libros de todos los géneros y categorías, pillar los que te guste (y te quepan en la mano, aunque no más de 7 por persona) y llevártelos a casa!
Así, sin más.

¿No es genial? Lo único que hay que hacer para poder llevarlos a casa y tenerlos en el rincón ese (tan maravilloso) de lecturas pendientes que todos tenemos (no, no nos engañemos) es hacer una pequeña donación dineraria de la cantidad que desees y que tu conciencia te permita. No hay mínimo ni máximo siempre y cuando sea en dinero, ya que con esas donaciones pueden pagar el alquiler del local, las facturas y promover que los libros sigan llegando y mantenerlos en óptimas condiciones.
Este descubrimiento fue un accidente, como quien dice, pero me alegro un montón de haber entrado y haberlo descubierto. Estoy deseando hacerles otra visita. ¡Espero que pueda ser pronto!

A finales de mes estuve en Coruña (Galicia) en un viaje para desconectar un poco de la rutina, que ya lo necesitaba. Allí visité el pueblo de Betanzos y encontré una tienda de segunda mano preciosa que tenía un montón de libros a precio de baratillo. Lamentablemente no encontré nada que me quisiera llevar pero la tienda es una auténtica preciosidad y si vais por allí recomiendo que os paséis, El Rastro de Merce (Rúa Castro, nº5) seguro que os encanta y con suerte, encontraréis algo ideal para vosotras.

La tienda de segunda mano tenía un pequeño carrito de libros de segunda mano a pie de calle en el que podía cureosear a gusto. Ahí encontré varias obras de literatura en gallego y algunos grandes clásicos como Drácula.
Dentro de la tienda (foto de la derecha) al fondo, también había una sección dedicada a la literatura y no sólo en castellano y gallego, también en inglés. En esta sección imperaban los libros divulgativos y también enciclopedias y novelas más gruesas y de géneros variados.

Por último, siguiendo con los pequeños lugares con encanto en Coruña, uno de los que tuve suerte de poder visitar fue el mercadillo de Perlío, en Fene.
Un mercadillo que se abre solo los 2º y 4º domingos de cada mes (no sé todavía por qué estaba abierto este, que es el tercero, pero mejor para mí!!) y que se llena de un montón de puestecitos llenos de cosas muy variadas. Desde plantas para decorar, plantar y consumir (frutas y verduras) hasta puestos de churros, churrasco, pulpo á feira, queso y miel.

Mis favoritos sin duda fueron los puestos de antigüedades y los que vendían libros de segunda mano o de saldo.
Esta vez, pese a haberme resistido a comprar durante toda la semana, no pude evitarlo y perdí ante la tentación!
Sin embargo, no solo compré libros de ocio, pues pensé también en mi hermana, una apasionada del arte, y tuve la suerte de encontrar 3 libros que seguro encontrará inspiradores y le hará ilusión recibir.

Aquí la muestra de mi debilidad!
Ahora que veo la foto con más detenimiento he reparado en ese precioso tomo de Haruki Murakami y estoy deseando retroceder el tiempo hasta esta mañana y cogerlo y llevarlo a casa!!
¡Qué despiste!

En fin... Esto es todo por ahora, os contaré más cositas en la entrada de la siguientes semana!!
¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado?
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
diario de lectura, booktube, libros, literatura juvenil
¡Buenos días!
En el post de hoy quiero enseñaros un nuevo proyecto o una nueva iniciativa, como prefiráis llamarlo, que decidí empezar hace escasas semanas.

¿Cómo comenzó todo esto? Pues bien, estaba de visita en casa de unos familiares y vi un cuaderno gordísimo encima de la mesa de la cocina. ¿Qué era? Pues un diario de lectura. Un cuaderno de estos que se compran en las librerías con todas las secciones preparadas y en blanco dispuestas para que las rellenes con la lectura que hayas terminado. Incluía notas, frases *célebres*, curiosidades... así como la fecha de inicio, de final y una valoración general de si te había gustado o no.

Me encantó el formato, la verdad. Pasé varias semanas mirando en internet por si encontraba algo parecido pero mi búsqueda fue, además de infructuosa, frustrante. Debido principalmente a que los diarios de lectura que había en el mercado si bien eran parecidos, les faltaba contenido y gracia, pues eran bastante sosillos y muy caros.
Con este panorama decidí aventurarme y crear mi propio diario de lectura.

Le pregunté a alguien muy querido si podía echarle un vistazo y decirme así a grandes rasgos cuáles eran los apartados que tenía aquél maravilloso diario que me había enamorado y así poder hacerme yo una versión low cost con un cuaderno de tapas duras que tenía reservado desde hace varios años.

Me pasé la tarde bastante entretenida decorando la portada que, como veis, ha quedado bastante resultona, y espero poder ponerme al día con las lecturas que llevo este año y las que vendrán, que con suerte serán muchas más.

¿Sabéis lo que más me gustó de aquél diario? Que su dueña lo había completado ENTERO. Más de 200 páginas de reseñas de libros, datos, frases, notas, curiosidades en un solo cuaderno lleno de lecturas y autores que ansiaba descubrir. Me quedé con las ganas porque obviamente no iba a ponerme a fisgonear, sin embargo, espero que el que estoy haciendo pueda llegar a ser la mitad de interesante que aquél que vi.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

angie sage, septimus, autoras, 
El post de hoy va a ser bastante breve. Continuando con la sección "Autoras del mes" llego con Angie Sage.
Angie Sage, nacida en 1952 en Londres, no comenzó en el mundo de la literatura como autora hasta mucho más tarde. Se graduó en ilustración y diseño gráfico y sus primeros trabajos fueron básicamente como ilustradora de cuentos infantiles.

Su primera saga, llamada Septimus, cuenta con 7 libros y es una fantástica historia de la que me declaro fan absoluta. En Septimus nos hacemos amigos de Septimus Heap, un muchacho que vive en una ciudad fantástica y que un día descubre que es hijo de magos. A partir de ahí comienza la aventura en la que iremos salvando los obstáculoso que se le presentan al protagonista hasta poder convertirse en mago.

Actualmente, Angie Sage se encuentra publicando su nueva saga "The Rise of the Dragons" cuyo primer libro está ya a la venta en su versión en inglés y cuya segunda entrega se planea para marzo de 2020, dentro de exactamente un año.

Esta autora es muy activa en su relación con los fans. Jóvenes de todo el mundo le escriben regularmente debido a que sus libros son, a menudo, recomendaciones de lectura del colegio del que además tienen que hacer una especie de artículo. Debido a esto, Angie Sage ha abierto un blog en el que uno puede ponerse en contacto con ella, plantearle las preguntas que desee sobre Septimus y su historia y además (lo cual es genial) recibir respuesta directamente de ella.
Angie Sage, Septimus Heap, Septimus

Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Goodreads!

2019 Reading Challenge

2019 Reading Challenge
Books and Berries has read 10 books toward her goal of 30 books.
hide
10 of 30 (33%)
view books

Próximamente en el canal...

Follow Me

  • Twitter
  • Spotify
  • Instagram
  • Flickr
  • Youtube
  • Goodreads

Instagram


Seguidores

Books and Berries

Lecturas 2019

El Ocho: Vol. 2
it was amazing
El Ocho: Vol. 2
by Katherine Neville
tagged: lecturas-2019
El Ocho: Vol. 1
really liked it
El Ocho: Vol. 1
by Katherine Neville
tagged: lecturas-2019
Sushi para principiantes
liked it
Sushi para principiantes
by Marian Keyes
tagged: lecturas-2019
Cuentos desde el Reino Peligroso
Cuentos desde el Reino Peligroso
by J.R.R. Tolkien
tagged: currently-reading and lecturas-2019
Jardín sombrío
Jardín sombrío
by V.C. Andrews
tagged: lecturas-2019

goodreads.com

Last tweets

Tweets by @TwitterDev

recent posts

Blog Archive

  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (7)
  • noviembre 2019 (9)
  • octubre 2019 (7)
  • abril 2019 (4)
  • marzo 2019 (3)
  • febrero 2019 (1)
  • enero 2019 (4)
  • diciembre 2018 (4)
  • agosto 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • junio 2017 (1)
  • noviembre 2010 (1)
  • febrero 1999 (1)

Created with by BeautyTemplates